Dicho congreso ha servido de espacio reflexivo para la cooperación y el diálogo cultural, una oportunidad en la que MK Ediciones destacó por su contribución a la cultura y creatividad de Iberoamérica con clara impronta femenina y africana. Además, se pudo apreciar la gran capacidad creadora de Guillermina quien sorprendió al mundo editorial español e internacional con la publicación de su primera novela, El llanto de la perra (2005), de la que se agotó toda su edición y que ahora vuelve a reeditar.
En esta ocasión, la empresa fundada por Guillermina Mekuy fue galardonada en las categorías Creación Editorial y Talentos Creativos. También fueron premiadas universidades y empresas latinoamericanas destacando la Universidad Udabol de Bolivia y su presidente Martin Dockweiler, UNAN de Nicaragua y Eiger del Perú, así como Dong Feng, división América Latina y Marriott Honduras, entre otras.
El encuentro inspirado en la declaración de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), contó con el patrocinio del congreso, reuniendo un conjunto de empresas y centros académicos en la capital hondureña con el objeto de discutir y profundizar en el sector creativo y cultural, aportando innovación y desarrollo.
Escribe tu comentario