Durante esa reunión, la delegación tuvo la oportunidad de intercambiar pareceres con los 37 delegados, llegados de todas las partes del continente, para iniciar los trabajos en el marco del taller de validación de la estrategia continental a nivel de turismo, que constituye el documento guía por el que todos los Estados coordinarán la estrategia turística a nivel continental y la propuesta del Estatuto de la Organización de Turismo de África (ATO, según las siglas en inglés).
Este taller forma parte de los preparativos de la próxima reunión de ministros de Turismo en El Cairo, el próximo mes de abril, por lo que los trabajos son clave de cara a elevar la propuesta final hasta el último órgano decisivo de la UA, previamente analizada a nivel técnico por el Comité de Expertos reunidos en Addis Abeba.
El turismo, bajo la guía de la agenda 2063, tiene como objetivo doblar los ingresos por cuenta corriente del turismo, incluyendo especialmente el turismo interafricano, que se prevé doblar para el año 2023. Por lo que los Expertos, en base de la Declaración de Lomé, estiman que la decisión de la creación de los cuerpos y estrategias turísticas es fundamental para una correcta coordinación del sector a nivel continental.
Aunque el proyecto de la ATO lleva ya diez años en estudio, no fue hasta el pasado año que el Consejo de Ministros de los diferentes Estados miembros de la UA decidieron dar un impulso final para constituir este importante órgano de gestión, que sin duda pretende garantizar un crecimiento sostenible y duradero.
Escribe tu comentario