El PSOE se ha comprometido este miércoles a establecer un ingreso mínimo vital en su programa para las elecciones del 28 de abril. La medida, que Pedro Sánchez ya incluyó entre sus principales apuestas en las generales de 2015 y 2016, se enfoca a erradicar la pobreza infantil, que en España afecta a 2,6 millones de menores, según datos del Gobierno y de Unicef. “Es la piedra sobre la que vamos a construir la lucha contra la pobreza”, ha afirmado el presidente en la presentación de las 110 medidas más relevantes del programa socialista. También se restablecerá la renta básica de emancipación para el alquiler de vivienda por parte de jóvenes con ingresos bajos.
Con todos sus ministros presentes en el Teatro Gran Maestre de Madrid salvo Josep Borrell, de viaje oficial en Argentina, Sánchez ha lanzado estas propuestas cuando faltan poco más de dos semanas para que arranque la campaña electoral de manera oficial, aunque la mayoría de los partidos ya están movilizados para intentar convencer al electorado desde que se disolvieron las Cortes. La piedra angular del programa del PSOE en las generales del 28-A será revertir la “desigualdad inaceptable” de la que Pedro Sánchez advirtió en el foro económico de Davos. Las 110 medidas estarán enfocadas sobre todo a reducir la exclusión social y a la redistribución de la riqueza.
El programa contempla la subida de impuestos a las rentas más altas y las grandes empresas, como ya acordaron el PSOE y Podemos, el principal socio del Ejecutivo. La intención del Gobierno es "converger paulatinamente" hacia el promedio de recaudación de la Unión Europea. La presión fiscal en España fue en 2017 del 34,5% en relación con el PIB frente a una media en la eurozona del 41,4% y del 40,2% en la UE, según Eurostat. Para reducir esa distancia, Sánchez reforzaría la progresividad del sistema fiscal, incrementando la aportación de las grandes empresas (impuesto de sociedades a las empresas cuya facturación supera los 20 millones) y de los contribuyentes de ingresos más altos y con mayores patrimonios (rentas superiores a 140.000 euros). El incremento afectaría al 0,5% de los contribuyentes y al 1% de las compañías. El Gobierno estima que por la vía de impuestos podría ingresar 5.700 millones de euros más.
Para “adaptarse a la economía del siglo XXI” y armonizar la fiscalidad española con la europea, el PSOE mantiene su apuesta por gravar a las grandes multinacionales tecnológicas y la banca con la tasa Google y la tasa Tobin respectivamente. Aunque no se refiere a ellos de forma expresa, el mensaje es incontestable ya que promueve los impuestos “sobre determinados servicios digitales y transacciones financieras”. También daría un impulso a la fiscalidad ambiental “que desincentive la contaminación y favorezca la transición ecológica”. Sánchez anunció el pasado septiembre un impuesto al diésel para 2019. Sánchez ha insistido en que España tiene que abordar la transición ecológica "como una fuente de oportunidad y no como un incordio".
El programa, que se inspira tanto en los presupuestos para este ejercicio rechazados en el Congreso como en los programas del PSOE en las elecciones generales en las que Sánchez ya fue el candidato, contiene la promesa incumplida de revertir la reforma laboral, al menos sus aspectos “más lesivos”, así como la elaboración de un nuevo Estatuto de los Trabajadores.
Sánchez ha hecho hincapié en la necesidad de un gran Pacto de Estado por la Educación que "corrija las carencias actuales" y garantice que la inversión llegue al 5% del PIB en 2025, incluidas las becas. El presidente del Gobierno ha señalado que para ese año el 50% de los menores de 3 años deberían tener garantizado la asistencia a escuelas infantiles. Otra novedad sería el establecimiento de forma gradual de un sistema que garantice la gratuidad de las primeras matrículas en los estudios de grado de las universidades públicas.
El PSOE aboga además por la creación de una nueva Ley de Familias, en la que se modificará la consideración de familia numerosa especial para que puedan adquirirla las familias con cuatro o más hijos. Además, se recogerá la consideración de familia numerosa también para familias monoparentales y monomarentales con dos hijos o más.
En Memoria Histórica, el PSOE seguirá las recomendaciones de Naciones Unidas y el Estado asumirá "directamente" la gestión de las políticas y actuaciones de búsqueda de la verdad, justicia y reparación a las víctimas de la dictadura franquista.
Tampoco es nuevo, pero los socialistas se comprometen en desarrollar una Ley estatal para promover el bienestar animal "atendiendo a una creciente demanda de la sociedad".
Escribe tu comentario